Familia Cryo-cell
Gracias por formar parte de nuestra gran familia.
Gracias por formar parte de nuestra gran familia.

A los seis años de edad, Elizabeth Dueñas Briseño fue diagnosticada con Leucemia Aguda Mieloblástica M2, por lo que requería un trasplante de progenitores hematopoyéticos (células madre) a fin mejorar su expectativa de vida.

El trasplante se realizó en el Hospital Civil de Guadalajara en 2008 y fue el primero de células madre provenientes de cordón umbilical que se llevó a cabo en este nosocomio.

Originaria de Mascota, Jalisco, Elizabeth fue trasladada al Hospital Civil Juan I. Menchaca, en Guadalajara, para su atención médica. Su mamá, Elvia Briseño, estaba al final de su cuarto embarazo, cuando recibió una recomendación que daría esperanza de vida a su familia:

"Cuando la ginecóloga supo que mi hija tenía leucemia, me recomendó que almacenara en Cryo-Cell las células madre del cordón umbilical de la bebé que estaba por nacer", con el fin de que se utilizaran para el trasplante en el tratamiento contra la leucemia, explicó Elvia.

La recién nacida fue compatible con Elizabeth y los médicos del Hospital Civil de Guadalajara decidieron hacer el trasplante. Ella ya cumplió seis años de sobrevida, y esté libre de la enfermedad que le aquejaba.

El cáncer es la segunda causa de muerte en niños y la leucemia es el tipo de cáncer más común en este grupo de población.

Las células madre del cordón umbilical se usan como alternativa al trasplante de médula ósea, para el tratamiento de más de 80 enfermedades como leucemia, linfomas, algunas formas de anemias e inmunodeficiencias entre otras. Los beneficios de las células madre son una realidad.